📰 COCEMFE denuncia la brecha laboral de las personas con discapacidad

Con motivo del Día Internacional de las Personas Trabajadoras, la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) ha alertado…

Con motivo del Día Internacional de las Personas Trabajadoras, la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) ha alertado de que la brecha laboral entre personas con y sin discapacidad sigue sin reducirse. La tasa de actividad de este colectivo se mantiene estancada en el 35,5% y sufre una tasa de paro 8 puntos superior al resto de la población.

Además, casi la mitad de los contratos a personas con discapacidad en 2024 fueron temporales, siendo especialmente precaria la situación de las mujeres, que enfrentan más paro, peores contratos y menor afiliación a la Seguridad Social.

COCEMFE reclama medidas urgentes como una Ley de Inclusión Laboral, más apoyo a los Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social, accesibilidad universal y acciones específicas para mujeres con discapacidad. También destaca su labor con una red de empleo que ha ayudado a más de 5.000 personas a encontrar trabajo este año.

“El empleo es un derecho, y seguiremos trabajando para garantizarlo para todas las personas con discapacidad”, afirmó el presidente de COCEMFE, Anxo Queiruga.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *